¿El tipo de apego influye en la relación de pareja?
- Soraya Lara
- Aug 21
- 1 min read
Respuesta de la terapeuta: El apego es un estilo de vinculación que inicia desde el nacimiento hasta la adultez.
El apego se sustenta en la programación del ser humano, orientado a la supervivencia, en la neceidad de sentirse seguro y confiado. Un bebé nace programado para apegarse a la madre con el fin de que lo cuide.
Posteriormente, el bebé establecerá el apego con el padre, las cuidadadoras y los abuelos. Si los niños no se perciben conectados emocionalmente, no sentirán confianza en los demás.
El apego se manifestará en la etapa adulta con las mismas características interiorizadas en la infancia, en el modo conocido.
El tipo de apego influirá en la calidad de la relación, cómo se vinculará, expresará los afectos y gestionará los conflictos.
Un apego seguro fomenta una conexión estable, de cercanía emocional y satisfaccción, mientras que los estilos ansioso o evitativo generan desafíos como inseguridades, dificultades en la intimidad emocional y problemas de confianza.
El apego inseguro suele manifestarse con la búsqueda constante de aprobación y miedo al abandono. El apego evitativo puede propiciar una tendencia a mantener distancia emocional y evadir la confrontación afectiva.
Conocer el tipo de apego individual de cada miembro de la pareja y la dinámica interpersonal ayudará a comprender cómo se reaccionan, se distancian, se acercan, buscan aprobación o reaccionan ante el temor al abandono. Por lo tanto, la pareja podrá modificar aquel que afecta la relación y establecer un modo que garantice confianza, estabilidad y amor seguro.
Comments