top of page

¿Qué es la voz interior?

  • Writer: Soraya Lara
    Soraya Lara
  • Jul 1
  • 1 min read

Respuesta de la terapeuta: Es el diálogo interno que sostemos con nosotros mismos.

 

Es nuestro ser intentando comunicarse, que nos dice lo que hemos reprimido o lo que debemos cambiar.

 

No prestar atención o ignorar la voz interior se transformaría en un síntoma, en una crisis emocional o en conflictos interpersonales. Es la que escuchamos en forma de pensamientos y sentimientos, y con la cual interactuamosconstantemente.

 

Muchos pensamientos se presentan con ideas divagantes,improductivas e intrusivas. Podrían ser inquietantes porque no reflejan la realidad, sino que la persona elabora interpretaciones en detrimento propio, que no están basadas en la realidad, sino en la percepción y el significado que le atribuye.

 

Todos tenemos un límite que establece y diferencia dónde inicia nuestra esencia. Es un espacio imperceptible que nossepara del otro y donde nos sentimos a salvo.  Reconocer nuestra frontera nos hace sentir seguros porque preservamosnuestra identidad y nuestros sentimientos.

 

La voz interior y los límites internos reflejan la forma de pensar, sentir y comportarse de acuerdo con las experiencias internalizadas en la infancia y la adolescencia, las vivencias del entorno de la familia nuclear y extendida, y el contexto escolar, social y cultural.

 

El diálogo interno se manifiesta en los pensamientos negativos o positivos que condicionan la actitud y el afrontamiento de la vida.

 

Las personas autocríticas y que se concentran en los aspectos negativos de la vida se sentirán frustradas, descontentas, irritables, ansiosas y deprimidas.

 

La voz interior nos facilita observar, reflexionar y decidir desde el yo consciente.

 

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


SUSCRIBETE

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page