top of page

Padres que duermen con los hijos.

Writer: Soraya LaraSoraya Lara

Pregunta del lector: Mi esposa y yo no hemos podido sacar a nuestro hijo de la habitación. Tiene 12 años y aún duerme con nosotros.


Respuesta de la terapeuta: No es recomendable, bajo ningún pretexto, que los hijos duerman en la habitación de los padres. Los niños no pertenecen al mundo de los adultos.


Las funciones de pareja y padres son distintas. Las tareas parentales tienen la función de guiar, orientar, educar, disciplinar proteger, amar a los hijos. La pareja cono entidad independiente del subsistena familiar ha de apoyarse mutuamente, cuidarse, amarse, compartir la intimidad emocional y sexual. La presencia de los hijos en la cama o en la habitación de los esposos tiende a bloquead o aniquilar la vida íntima de la pareja.


Mantener por tantos años al hijo en la habitación podría implicad un triángulo relacional que constituye una excusa para evitar la la intimidad emocional y sexual. Es muy probable que usted y su esposa tengan una vida sexual pobre y poco satisfactoria.


Intenten sincerarse y preguntarse para qué le sirve que el hijo esté en medio de ustedes. Es muy probable que ambos tengan mucho temor a tener una relación cercana como pareja y necesiten ocultarse detrás de la dependencia triádica. No ws tan solo que él no quiera salir de la habitación, si no que ustedes lo necesiten para salvaguardar la distancia física y emocional.


Una de las grandes dificultades cuando un hijo ha permanecido tanto tiempo con sus padres es que los "yo" individuales se fusionan en "yo" familiar común. El hijo se convierte en un apéndice de los padres, se vuelve dependiente, inseguro, pero a la vez hostil. La hostilidad se manifiesta con cierto nivel de ambigüedad ya que es un hijo que demandara mucha cercanía, pero sentirá hacia los padres porque se siente invadido por ellos.


En esa tríada familiar no hay secretos. Los tres operan con niveles altos de intimidad, lo que hace posible que cada uno sepa hasta lo que piensa en otro. La individualidad y autonomía se pierde, lo que ha prevalecido por muchos años es la fusión, la dependencia extrema.


Padres, es hora de iniciar la separación. La dependencia emocional no es sana para los seres humanos. Es buen periodo para iniciar el proceso.


 
 
 

Recent Posts

See All

2 Comments


Alexandra Gomez Fermin
Alexandra Gomez Fermin
Nov 09, 2022

Bendiciones me encanta que halla creado este espacio para dar luz a la familia y a la sociedad ante tantos problemas que se enfrentan a diario Bendiciones que continuen estos y mas temas para crecer y evolucionar cada dia Bendiciones

Like
Soraya Lara
Soraya Lara
Nov 10, 2022
Replying to

Muchas gracias Alexandra. Para mí es muy importante que las personas y las familias comprendan sus procesos emocionales y los tipos de relaciones que se dan dentro del contexto familiar.

Like

SUSCRIBETE

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page