top of page
  • Writer's pictureSoraya Lara

Vocación y elección de carrera

Pregunta de la lectora: Mi padre tiene un bufete de abogados. Quiere que mis

hermanos y yo estudiemos derecho y que nos dediquemos a ejercerlo. Dice que quiere

dejarnos el futuro asegurado. Nos quiere imponer la carrera. Uno de mis hermanos está

dispuesto a hacerlo, pero sin dedicarse exactamente a lo mismo, tiene otros planes.

Queremos su orientación.


Respuesta de la terapeuta: La situación que enfrentan con su padre se presenta en otras familias. El sueño de muchos es que los hijos continúen con el desarrollo de lo que

consideran el proyecto familiar y que, además, es una forma de asegurarles el futuro.

Independientemente de los deseos de su padre, la decisión de elegir la carrera y los

planes de crecimiento depende de ustedes. Ejercer la carrera que él quiere y realizar el

trabajo que ha designado podría ir en contra de las aspiraciones de cada uno y

convertirse en una barrera para el desarrollo individual.


La elección de una profesión está vinculada con la vocación, las actitudes e

inclinaciones particulares. Quien decide qué estudiar y porqué, y siente pasión que

siente por ella determinará el éxito en la realización de su trabajo.


Complacer para no contradecir, para evitar un enfrentamiento y por no atreverse a decir

que no por miedo, ata a las personas al ejercicio de una profesión con la que no se

sienten identificados y la desarrollan con poco entusiasmo, lo que afecta la calidad de la

relación con el cliente y del servicio.


La indiferencia, inconstancia, un servicio deficiente, sin la calidad requerida. El

seguimiento a los proyectos y desarrollo de nuevos planes pueden verse truncados por la falta de vocación y compromiso.


Ustedes pueden reunirse con su padre y plantearle la situación, hacerle comprender la

importancia de elegir por vocación. Además, pueden agradecerle la buena intención, su

preocupación por el futuro y su deseo de protegerlos, pero deben dejar claramente

establecido que han decidido desarrollarse en otras áreas.


Si su hermano se decide por la misma carrera tendrá la oportunidad de ser el relevo

generacional y hacer nuevos aportes hacia la modernización de los servicios.


Asumir la individuación frente a la familia puede ser tenso, pero es un proceso natural

en curso que permite la autonomía de las personas, la buena adaptación social y la fe en sí mismo.


Los padres emocionalmente inteligentes comprenden las decisiones de los hijos adultos, aunque no compartan el punto de vista.



7 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page