top of page
  • Writer's pictureSoraya Lara

Padre rígido vs tolerante

Pregunta del lector: Me he dado cuenta que no puedo expresarme con facilidad y

cualquier cosa me enoja. Mi familia no entiende mi punto de vista. Cuando tenemos

un problema explico cuál es mi posición y no me hacen caso. Siempre quieren opinar y

contradecirme. Me gusta que las cosas se hagan a mi modo. Esa es mi regla.


Respuesta de la terapeuta: Convivir y coparticipar, es decir interactuar y participar en

la estructura familiar, es un arte que se fundamenta en la aceptación, la valoración y la

tolerancia a las diferencias.


Tolerar no implica permisividad, sumisión y falta de objetividad. Es respetar las ideas,

las creencias y a las personas con sus rasgos distintivos. Es también ser empático y

asertivo aun en los momentos de tensión y con discrepancias manifiestas.

Podemos encontrar personas que se rigen por reglas y jerarquías rígidas que impiden

danzar con flexibilidad en el entorno en que se desenvuelven, no solo en la familia,

sino en otros contextos, incluyendo el laboral.


¿Qué es lo prioritario? Reflexionar y comprenderse a sí mismo para explorar si se trata

de un rasgo característico, de ser así, es un buen punto de partida para lograr un

cambio de actitud.


Las características individuales se fortalecen durante la estructuración y desarrollo de

la personalidad. Esto no quiere decir que no existe la posibilidad de cambiar, todo lo

contrario, es el punto de partida.


¿En qué contribuye este reconocimiento? A mejorar su calidad de vida, sus relaciones

humanas y disminuir su grado de tensión frente a las diferencias y solución de

conflictos.


Muchas veces, las personas fijan una posición rígida sin una razón lógica que no sea la

de justificar su actitud. La forma en que se interpretan los acontecimientos y las

respuestas de los demás son fundamentales, esto determinará la reacción.


El sistema de creencias, la construcción de las ideas sobre la jerarquía parental y la

concepción de las relaciones de poder en la relación conyugal operan como reglas que

determinan la relación interpersonal y la forma de reaccionar.

La intensidad de la reacción también dependerá de lo anteriormente expuesto, de la

intensidad de la reacción dependerá de la interpretación y el significado que se le da.

Comprenderse a sí mismo y entender a los demás es una tarea fascinante, es un viaje

hacia la asertividad.




39 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page