Pregunta de la lectora: Tengo 25 años. Mis padres están separados. Vivo con mi
madre. A pesar de que soy una persona adulta, ambos me tratan como si fuera una
niña. He dejado de salir con mis amistades porque me controlan todo. Viven en
competencia por mí. ¿Qué puedo hacer con ellos?
Respuesta de la terapeuta: La situación que usted describe refleja que su sistema
familiar no se ha actualizado.
Parece que sus padres no se han percatado de que usted es una persona adulta y
necesita autonomía para asumir su propia individuación.
Generalmente, es un riesgo quedarse en la casa de los padres y depender de ellos
económicamente, pues esto dificulta su emancipación dado que estará sujeta a las
demandas de ellos.
Los padres que son dependientes emocionalmente crean las condiciones para que sus hijos no logren separarse y se plieguen a sus demandas. Les cuesta mucho abandonar sus funciones parentales, temen quedarse solos.
Quizás, por tal razón, usted entiende, que se disputan su amor y que cada uno hace
esfuerzos para ganarse su lealtad en contra de la que le debe al otro.
Ahora bien, lo importante es lo que usted pueda hacer por y para sí misma. Tome en
cuenta que tiene 25 años y es tiempo de que asuma la responsabilidad por su vida y su desarrollo. Retome su grupo de pares y asuma su autonomía para que no quede
atrapada en un triángulo relacional que la podría cosificar entre ellos.
La interdependencia y el compromiso emocional entre los tres son muy fuertes. Su
estilo de vida estuvo muy controlado por ellos y usted fue adaptándose sin reconocer que perdía autonomía.
Un dato que evidencia su adaptación a esta fusión es el haber dejado de compartir con sus amistades. Es probable, que la llamaran mucho por teléfono y le preguntaran con quién estaba. Quizás su madre quería tener una relación con sus amigas en calidad de iguales y transportarla a todos los lugares.
Personas que están en circunstancias similares suelen comentarme situaciones como las descritas.
Es probable que su padre enfrentara de forma diferente, sin que dejara de ser también modalidades de control que han impedido a usted a volar hacia su independencia.
Consiga un empleo, retome sus amistades y las actividades placenteras que le
permitan situarse en su etapa de desarrollo.
Es tiempo de crecer y ser “tú misma”.
Comments