top of page

¿Cuáles son los beneficios de evitar los conflictos?

Writer: Soraya LaraSoraya Lara

Pregunta del lector: ¿Cuáles son los beneficios de evitar los conflictos?

 

Respuesta de la terapeuta: Habría que determinar si se trata de no afrontar los conflictos cuando aparecen, guardar silencio o mostrarse indiferente mientras están activos, o distanciarse físicamente para ignorar a la persona implicada.

 

Asumir una postura evasiva implicaría posiblemente untemor subyacente, por lo que tendría que identificar a qué le rehuye, si considera que no tiene las habilidades para enfrentar las situaciones que les presentan, si es sensible a las críticas, a ser contradicho, al rechazo o mantener una relación aparentemente en calma a costa de su silencio y sus preocupaciones.

 

Ahora bien, si evitar el conflicto implica ser sincero y expresar lo que piensa y siente, sin ofender ni atacar a la persona involucrada para encarar una situación antes de que se convierta en un conflicto crónico, es una alternativa asertiva que comprende una gestión psicoemocional adecuada.

 

Es alentador para la persona ser consciente de que hizo su parte de afrontar el problema. Por supuesto, si la otra persona implicada no acepta ni comprende la intención de abordarlo, este no se resolverá y usted decidirá qué actitud asumir dejando bien claro que usted hizo lo que le correspondería.

 

A la otra persona implicada en el conflicto no le quedará más opción que consumirse en su propia actitud, se volverá redundante en sus planteamientos y malestar, porque se le dejó bien claro cuál fue la postura y la intención. No encontrará a quién enfrentar.

 

Quien tiene la intención de abordar el conflicto asertivamente, es la persona más comprometida consolucionarlo.

 

 

 

 

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


SUSCRIBETE

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page