top of page

¿Cómo nos afecta el sentimiento de culpa?

Writer: Soraya LaraSoraya Lara

Pregunta del lector: ¿Cómo nos afecta el sentimiento de culpa?

 

Respuesta de la terapeuta: El sentimiento de culpa hace referencia al malestar  que se experimenta cuando se ha causado daño  a terceros o contra sí mismo.

 

La culpa es un proceso psicológico, es decir que ocurre en la mente y se expresa mediante el lenguaje y las asociaciones negativas en el pensamiento que incrementan el malestar y el deseo de reparar el daño.

 

La culpa a la que se denominaría adaptativa, que Jungllamaría arquetipo, es aquella que responde a un programa humano y hace referencia a un sentimiento que se experimenta y que gatilla la función de corregir la conducta o el error cometido.

 

El sentimiento de culpa posiciona a la persona en un estado de alerta para contribuir con la identificación de qué está mal, qué debe hacer y cómo reparar el daño causado desde el auténtico arrepentimiento y  el conocimiento, lo que conllevará a un cambio definitivo.

 

Por otro lado, tenemos la culpa impuesta que se genera desde fuera (otros) como estrategia de manipulación que condiciona a la persona a someterse y a experimentar la sensación de que es prácticamente imposible asumir una actitud reparativa. Además, quien provoca la culpa, le hace creer a la persona que nada de lo que haga será suficiente,por lo que esta quedará atrapada.

 

Quien experimenta la culpa tiende a mentir para quedar bieny finge lo que piensa y siente.

 

Para superar la culpa es necesario tomar conciencia del error cometido, asumir la responsabilidad y no traicionar sus principios y valores.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


SUSCRIBETE

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page